Robin de los bosques
|
|
Ficha Técnica:
|
| |
Título original:
|
The Adventures of Robin Hood
|
Año:
|
1938
|
País:
|
Estados Unidos
|
Género:
|
Aventuras. Edad Media. Siglo XII.
|
Dirección:
|
Michael Curtiz & William Keighley
|
Guión:
|
Norman Reilly Raine & Seton I. Miller
|
Duración:
|
106 min
|
| |
Reparto:
|
| |
Errol
Flynn, Olivia de Havilland, Basil Rathbone, Claude Rains, Patric
Knowles, Eugene Cooper, Alan Hale, Melville Cooper, Ian Hunter, Una
O'Connor
|
| |
Datos del archivo:
|
| |
Idioma:
|
Inglés / Español con subs en español e inglés (srt)
|
Calidad:
|
DVDRip
|
Resolución:
|
712x520
|
Formato:
|
AVI
|
Tamaño:
|
1,43 Gb
|
|
Sinopsis:
|
Robin
de Locksey regresa a Inglaterra tras combatir contra los infieles en
las Cruzadas, pero Juan sin Tierra, el hermano del Rey Ricardo I, ha
usurpado el trono y gobierna como un tirano, por lo que el noble sajón
decide refugiarse en el bosque de Sherwood y luchar contra él para
devolverle la corona a Ricardo. (FILMAFFINITY)
|
|
|
1938: 3 Oscars: Mejor banda sonora, montaje, dirección artística. 4 nominaciones
Film emblemático de aventuras, realizado por Michael Curtiz y William
Keighley. Al primero se atribuyen las escenas de interior y al segundo
las exteriores (las primeras que se ruedan). El guión, de Norman Reilly
Raine y Seton I. Miller, se basa en las narraciones legendarias de Robin
Hood, que aparecen citadas por primera vez en "Piers Plowman" (1377),
de William Langland. Se rueda en Bidwell Park (Chico, CA), donde se
recrea el bosque de Sherwood, y en los Warner Studios, con un coste
ligeramente superior a los 2 M de dólares, el más elevado de una cinta
hasta entonces. Es nominado a 4 Oscar y obtiene 3 (decoración, edición y
música original). Producido por Hal B. Wallis (no acreditado), se
estrena en "première" el 25-IV-1938 (EEUU). El estreno en España se
retrasa 10 años, hasta el 11-X-1948.
La acción tiene lugar en el condado de Nottingham (suroeste de
Inglaterra), en 1194, tras la 3ª Cruzada. Robert de Locksley es un noble
sajón que se ve obligado a comportarse como un bandido cuando el
príncipe Juan intenta usurpar el trono a su hermano Ricardo, apresado
por Leopoldo de Austria. En los bosques de Sherwood toma el nombre de
Robin Hood (Robín de la capucha). Allí reúne a los sajones proscritos,
perseguidos y desheredados, entre los que se cuentan Will Scarlett, el
fraile Tuck, pequeño John, el molinero Much, etc. Con su apoyo se
enfrenta a las ambiciones del príncipe Juan, se opone a los impuestos
arbitrarios de Sir Guy de Gisbourne, roba a los ricos y ayuda a los
pobres.
La película está considerada como una de las más destacadas del cine de
aventuras de todos los tiempos. Combina aventuras, acción, romance,
drama y toques de comedia de humor, en un conjunto sorprendentemente
entretenido. Suma secuencias, que explican hechos separados, con cierta
falta de progresión dramática. Ofrece escenas memorables como la llegada
de Robin al castillo de Nottingham durante el banquete, la proyección
de sombras del príncipe Juan y sus ayudantes en la pared cuando firman
la condena a muerte de Robin, la juxtaposición de la imagen del príncipe
Juan preparándose para la coronación y la de Lady Marian en la celda, y
el inolvidable duelo final.
La música, de Erich Wolfgang Korngold ("El capitán Blood", 1935), consta
de 15 temas ("Prólogo", "El banquete", "Duelo y victoria", "Epílogo") y
2 motivos principales, uno triunfal (el de Robin) y otro siniestro (el
de Sir Guy). De aire solemne y sinfónico, contiene fanfarrias marciales
de tono épico. La fotografía, de Tony Gaudio y Sol Polito, ofrece un
technicolor avanzado, de alto coste en su momento, largos movimientos de
grúa y espectaculares perspectivas panorámicas. La imagen de Errol
Flynn queda ligada al personaje de Robin Hood. El éxito de la obra anima
a la Warner a realizar dos films similares el año siguiente: "Dodge
City" (Curtiz, 1939) y "La vida privada de Elizabeth y Essex" (Curtiz,
1939). (Miquel, FilmAffinity)
