En la habitación / En el dormitorio / Crímen imperdonable
|
|
Ficha Técnica:
|
| |
Título original:
|
In the Bedroom
|
Año:
|
2001
|
País:
|
Estados Unidos
|
Género:
|
Drama
|
Dirección:
|
Todd Field
|
Guión:
|
Robert Festinger, Todd Field (sobre historia de Andre Dubus)
|
Duración:
|
130 min
|
| |
Reparto:
|
| |
Sissy Spacek, Tom Wilkinson, Marisa Tomei, Nick Stahl, William Mapother, William Wise, Celia Weston, Karen Allen
|
| |
Datos del archivo:
|
| |
Idioma:
|
Inglés con subs en español (srt)
|
Calidad:
|
DVDRip
|
Resolución:
|
720x304
|
Formato:
| AVI |
Tamaño:
|
1,45 Gb
|
|
Sinopsis:
|
Matt
Fowler (Tom Wilkinson), un médico que vive en su Maine natal, está
casado con Ruth Fowler (Sissy Spacek), profesora de música coral. Su
único hijo, Frank (Nick Stahl), que está pasando las vacaciones de
verano en casa y trabaja como pescador de langostas para pagarse sus
estudios, mantiene una relación amorosa con una madre separada (Marisa
Tomei). (FILMAFFINITY)
|
|
|
2001: 5 Nominaciones al Oscar: película, actor, actriz, actriz secundaria, guión adaptado
2001: Globos de Oro: Mejor Actriz dramática (Sissy Spacek). 3 nominaciones
2001: 2 nominaciones BAFTA: Mejor actor (Tom Wilkinson) y actriz (Sissy Spacek)
2001: 2 premios National Board of Review: Mejor director (Todd Field), guión
2001: 3 premios del Círculo de críticos de Nueva York: Actor, actriz, debut cinematográfico
2001: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película y actriz (Spacek)
2001: Festival de Sundance: Premio especial del Jurado. 2 nominaciones
Se puede contar esta misma historia de mil y un
maneras. Tantas, que cualquier telefilme de sobremesa puede dar más
pistas evidentes, pero hacerlo con tanta sutileza e inteligencia como en
el guión de Todd Field pocas.
“En la habitación” habla de la superación de una tragedia antinatural,
prima hermana de la también recomendable “La habitación del hijo”. Ambas
realizadas el mismo año y a miles de kilómetros de distancia, pero en
la película de Field existe además otro interesante y añadido punto de
vista más americano: la muerte es tan antinatural (un hijo fallece antes
que los padres) como artificiosa (es un homicidio).
En el fondo pertenece a los cimientos de la naturaleza, como esas
langostas que no pueden estar en la misma jaula: “Como dice el refrán:
dos se llevan bien, tres se quieren matar”. Field así va a tratar a sus
personajes como animales en un quirófano, diseccionando sus emociones y
sentimientos con un bisturí tan afilado como inteligente: sus diálogos,
silencios y acciones.
Sissy Spacek, Tom Wilkinson y Marisa Tomei están simplemente estupendos,
aunque ninguno de ellos (incluido el propio Field) contaba con otra
tragedia antinatural en forma de aviones controlados por terroristas; un
hecho que hizo explotar otros resortes en la gala de los Oscars del
2002, donde la mediocridad aliada con Ron Howard salió victoriosa.
En la terna junto a otros dos filmes de esta década tan aparentemente
simples, basados en formulas vistas y trilladas como maduros e
inteligentes (“Una historia de violencia” y “Mystic River”).
Pero la gran pregunta que me viene a la cabeza es el porqué lavan todos
estos personajes sus pecados en un baño tan cristiano como purificador.
Tal vez porque al final de todo ese viaje de culpabilidades y faltas
queda el vacío, el silencio y la difícil decisión de tomarse un café.
Aunque claro, así es América. (Maldito Bastardo, FilmAffinity)
