Corre, Cuchillo... corre!
|
|
Ficha Técnica:
|
| |
Título original:
|
Corri, uomo, corri
|
Año:
|
1968
|
País:
|
Italia
|
Género:
|
Western. Aventuras. Comedia.
|
Dirección:
|
Sergio Sollima
|
Guión:
|
Sergio Sollima, Pompeo de Angelis
|
Duración:
|
121 min
|
| |
Reparto:
|
| |
Tomas
Milian, Donald O'Brien, John Ireland, Federico Boido, Linda Veras,
Chelo Alonso, José Torres, Luciano Rossi, Nello Pazzafini
|
| |
Datos del archivo
|
| |
Idioma:
|
Italiano / Inglés con subs en español (srt) e inglés (contenedor MKV)
|
Calidad:
|
DVDRip Ripeo propio
|
Resolución:
|
708x368
|
Formato:
|
MKV
|
Tamaño:
|
1,47 Gb
|
|
Sinopsis:
|
Cuchillo se evade de la cárcel con Ramírez, su compañero de celda. (FILMAFFINITY)
|
|
|
Corre, Cuchillo... corre! es un western más ligero y menos serio que sus antecesores en el género, como la Trilogía del Dolar de Leone o Django
(1966) de Corbucci, o incluso que los dos anteriores westerns de
Sollima. La brutalidad de los filmes mencionados da paso aquí a
continuas dosis de humor. Al espectador se le sirve una simpática mezcla
de western con novela de aventuras y comedia de pícaros, que
afortunadamente no llega a los niveles de los descabellados desatinos
que salpicarían los posteriores filmes de la dupla Terence Hill / Bud
Spencer.
Cuchillo, no obstante ser un un bandolero, tiene buen corazón y sabe
distinguir entre el bien y el mal. A su manera siempre logra salir de
una situación difícil para terminar cayendo en otra. La huida forma
parte esencial de su vida, pues de una u otra manera siempre está en
fuga.
El tono satírico domina la trama y, no obstante lo ligero de la
historia, Sollima sabe dotarla de contenidos que van más allá del puro
entretenimiento. Esto se hace evidente en su presentación sardónica de
los personajes norteamericanos en contraposición a los mexicanos, que en
gran parte de los westerns clásicos americanos suelen ser presentados
como inútiles tontos y ociosos, en el mejor de los casos como truhanes
amables. Sollima muestra en cambio una evidente simpatía hacia los
mexicanos, mientras que los norteamericanos son o bien oportunistas en
bancarrota moral (el ex-sheriff), palurdos con estrechez de miras o
fundamentalistas mojigatos hasta el absurdo (la puritana Penny). Cuando
Cuchillo es objeto de gritos por parte de un sañudo hombre en la
frontera, acota con laconismo: "Debemos estar en Texas".
Sollima no es el único entre los directores de ítalo-westerns que
presenta tintes de anti-americanismo en sus cintas, si bien sus
películas no llegan ser tan políticas como las magistrales Yo soy la revolución (1966) de Damiano Damiani y Oro maldito (1967) de Giulio Questi, esta última también con Tomas Milian en el rol principal.
La excelente actuación de Milian, a cuya medida parece haberse elaborado
el guión, unida a las buenas interpretaciones de los actores
secundarios, la excelente fotografía cargada de colores y contrastes de
Guglielmo Mancori, y la música de Bruno Nicolai y Ennio Morricone (no
mencionado en los créditos) hacen de este film una obra digna de verse y
de ser contada entre los clásicos del western europeo. (http://800spaghettiwesterns.blogspot.com)
EXTRAS (Inglés)
Westerns Italian Style (38:00)
Run Man Run. 35 Years Running (16:38)
Italian Main Titles (03:05)
Trailer English (03:40)
Interviuw with Tomas Milian (02:04)
Interview with Sergio Sollima (01:10) Italiano
Trailers Spaghetti Western (08:22)
|
Enlaces de descarga (Contraseña: HmB79):