El rey de los niños
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Sinopsis:
| ||
|
1988: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
Chen Kiage hace una crítica feroz de un país anclado en el feudalismo y el analfabetismo rural. Para ello se sirve de dos elementos: la filosofía y el humor. Los temas son universales: ¿cómo transmitimos nuestro conocimiento o nuestra sabiduría a la generación que nos sigue? ¿Cómo logramos conjugar y compensar problemas políticos y crecimiento personal? Hay una canción que envuelve el film desde su inicio: “El cielo es alto, el suelo es ancho”. En realidad el cielo ocupa casi toda la pantalla en los hermosos planos del paisaje. El primer plano del film que va cambiando de luces y colores recoge ya cómo será el resto: una fotografía impresionante que retrata los asombrosos paisajes de China y en donde personas y animales se ven recortados, pequeños, sobre el horizonte, absorbidos por el inmenso cielo. Chen utiliza planos fijos y silenciosos de una gran calidad poética. Es un film pausado, bello y con un final imprevisible.
CAPTURAS:
Enlaces de descarga (Contraseña: HmB79):