Genius Party Beyond
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Sinopsis:
| ||
|
CORTOMETRAJES INCLUIDOS:
- "Gala", dirigido por Mahiro Maeda
- "Dimension Bomb", dirigido por Koji Morimoto
- "Moondrive", dirigido por Kazuto Nakazawa
- "'Wanwa' the Puppy", dirigido por Shinya Ohira
- "Tojin Kit", dirigido por Tatsuyuki Tanaka.
- "Gala", dirigido por Mahiro Maeda
- "Dimension Bomb", dirigido por Koji Morimoto
- "Moondrive", dirigido por Kazuto Nakazawa
- "'Wanwa' the Puppy", dirigido por Shinya Ohira
- "Tojin Kit", dirigido por Tatsuyuki Tanaka.
"Genius Party Beyond" es una prolongación del concepto de Genius Party, reunir a varios directores de animación y ofrecerles realizar una historia de entre 10-20 minutos. Si bien estaban ya finalizados para cuando se editó la primera entrega, con el objetivo de no hacer el film demasiado largo, los responsables de Studio 4ºC decidieron coger los cinco que "sobraban" y lanzarlos bajo un nuevo título. El resultado: casi tan bueno, e incluso en algunos casos, mejor que el anterior:
1. "Gala", dirigido por Mahiro Maeda: Rotundo, con una animación que da miedo (y eso que no es el mejor en este aspecto) y tremendamente imaginativo. Una extraña "piedra" cae del cielo y los habitantes del lugar intentan romperla y sacar lo que lleva dentro de todas las maneras posibles. Unos jóvenes, con la ayuda de la música, la harán crecer... el final, puro M. Night Shyamalan, levanta el cortometraje de la curiosidad a la altura de sobresaliente. Nota: 7/10.
2. "Moondrive", dirigido por Kazuto Nakazawa: Brillante cómic animado, ni más ni menos. Cada plano y cada secuencia funcionan a modo de viñetas de un trabajo underground, con un marcadísimo estilo y una historia tan gamberra como atractiva: un grupo de criminales intenta buscar un mapa que conduce al... mapa de un tesoro. Hilarante, violenta y entretenidísima, sabe a poco porque con este estilo podría hacerse un largometraje brillante. Pero es fantástico mientras dura. 7/10.
3. "'Wanwa' the Puppy", dirigido por Shinya Ohira: El bajón más grave de "Beyond", si bien aún así merece la pena: un niño está perdido en un mundo fantástico dibujado con ceras y colores pastel, un monstruo le atrapa, pero sin previo aviso aparece un perrito... también con final sorpresa. Es un poco caótico pero no desmerece. Nota: 6/10.
(sigue abajo, sin ningún tipo de spoilers, comentando el resto de episodios/cortos/historias)
spoiler:
4. "Tojin Kit", dirigido por Tatsuyuki Tanaka: Otro que no está al nivel de los dos primeros. Nos cuenta la historia de una muchacha que, en la clandestinidad, está dando vida a sus muñecos a través de una extraña sustancia ¿extraterrestre?. Mezcla de cine negro y ciencia-ficción, presenta una ciudad distópica y una paleta de colores en el que se cruzan juegos de grises y marrones. Algo deprimente en su estética pero flojete desde lo argumental, le salva su nivel técnico y algún momento de puro deleite. 6/10.
5. "Dimension Bomb", dirigido por Koji Morimoto: Condenado al ostracismo y al cine experimental, Morimoto es uno de los cabezas visibles del Studio 4ºC y el responsable de la sobresaliente "Magnetic Rose", un mediometraje de 45 minutos incluído en Memories de Katsuiro Ôtomo. Dimension Bomb es, como su nombre indica, una bomba. Una que impacta contra todas partes y que desparrama inteligencia y surrealismo a cada trazo, plano y secuencia. Su nivel de animación es obsesivamente bueno, presentando unos juegos de luces y sombras que, literalmente, meten miedo. Sólo Makoto Shinkai ha sido capaz de emular estos aspectos de forma tan brillante y Morimoto no le va a la zaga. Surrealista, alocada y fantástica historia. Nota: 7.5/10.
En general, "Genius Party Beyond" choca porque a pesar de tener menos historias, y por tanto durar más -cada una de ellas- que en "Genius Party", se puede intuir cierto problema para contar las cosas. Se quieren tratar muchos temas en algunos de los episodios y se dan saltos, yendo de punto clave a punto clave olvidándose de que el desarrollo también es importante. No obstante supone, junto a su "hermana mayor", una cita ineludible para los amantes de la animación. (Caith_Sith, FilmAffinity)
Enlaces de descarga (Contraseña: HmB79):
No hay comentarios:
Publicar un comentario